Suscribete a
ABC Premium

Pedro Cavadas obra un nuevo 'milagro': de no poder andar a correr un triatlón

Scott Gordon, superviviente del atropello en el que murieron tres ciclistas en Oliva, volverá a practicar deporte tras ser tratado por el cirujano valenciano

Imagen de Scott Gordon tomada durante su convalecencia. A la derecha, el doctor Pedro Cavadas ABC

D. V.

VALENCIA

Scott Gordon es uno de los 1.800 pacientes anónimos que cada año atiende al doctor Pedro Cavadas, considerado uno de los mejores médicos del mundo en materia de cirugía reconstructiva: «Quería que me operara porque es el mejor».

Este domingo, Scott Gordon volverá a correr un triatlón cerca de cinco años y medio después de ser arrollado por un coche cuando practicaba ciclismo en la carretera N-332 entre las localidades alicantinas de Denia y Oliva.

En aquel fatídico accidente murieron tres de sus compañeros de grupeta y otro resultó herido grave, al igual que Scott Gordon, quien sufrió fracturas en las cuatro extremidades y en la mandíbula. Además, la pierna izquierda se le quedó siete centímetros más corta que la derecha y corría el riesgo de no poder volver a andar con normalidad jamás. Pedro Cavadas le «devolvió la ilusión cuando estaba hundido» y ahora está en disposición de correr, nadar y rodar en bicicleta.

Un Juzgado de Gandía condenó a la conductora que provocó el accidente, quien dio positivo en alcohol y drogas el día del atropello, a una pena de tres años y medio de prisión. A Scott Gordon, uno de los tres supervivientes del siniestro, le quedaron múltiples secuelas físicas y la desazón de pensar que no podría volver a practicar una de sus pasiones: el triatlón.

Sin embargo, todo cambió cuando el doctor Pedro Cavadas se cruzó en su camino. Gordon, que en la actualidad tiene 51 años, considera un «ángel» al médico valenciano, quien le operó en varias ocasiones. El cirujano, incluido en la lista Forbes de los mejores médicos por sus logros en materia de microcirugía, le reconstruyó la rodilla y la tibia de la pierna izquierda y logró asegurar también el fémur de la misma extremidad.

En una de las intervenciones, que duró siete horas, Pedro Cavadas empleó una técnica quirúrgica del injerto de peroné vascularizado», en la que el cirujano extrajo tejidos y cartílago del peroné de la pierna sana y se los injertó en el fémur dañado.

Scott Gordon comenzó dos años después del accidente a «ver la luz en este largo túnel» gracias a Pedro Cavadas: «Hablar con él fue muy positivo y me ayudó a salir de la depresión».

Imagen de archivo del doctor Pedro Cavadas MIKEL PONCE

Aunque inicialmente fue tratado en el Hospital de Denia, donde aseguró que «me salvaron la vida», tras haber sido operado en una decena de ocasiones este deportista aficionado miembro del club de atletismo Llebeig de Jávea contactó con la clínica del cirujano valenciano, quien en cuanto tuvo conocimiento en persona del caso le dio cita en un par de días. Pedro Cavadas le dio esperanzas plenas sobre su recuperación.

«Lo hará caminando si hace falta»

A partir de entonces comenzó un largo proceso que desembocará este domingo en la meta del Triatlón de la localidad alicantina. Una prueba que desde el año 2018 lleva por nombre «Memorial Edu Monfort» en recuerdo a uno de los compañeros de Gordon muertos en el accidente de la N-332.

Scott Gordon puede volver a practicar deporte gracias a Pedro Cavadas, pero su recuperación todavía no ha terminado. La presidenta del Club Atletismo Llebeig, Madelene Powell, ha explicado en la presentación de la prueba que el superviviente del accidente de Oliva es uno de los seiscientos inscritos en la Triatlón que se celebrará este domingo: «Está muy ilusionado con este reto y la hará caminando si hace falta para llegar a la meta».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación